Te podrá parecer raro pero la mejor forma de aprender a hacer wingfoil no es cogiendo tu foil y tu wing y metiéndote en el agua.
Tengo muchos amigos que han aprendido así pero los que he visto evolucionar más rápido son los que han aplicado la máxima de Julio César: «divide y vencerás».
Esto quiere decir en el wingfoil que es mejor aprender por separado con las herramientas principales del wingfoil: wing y foil.
Si aprendes bien la técnica por separado, luego tu evolución será mucho más rápida.
Tengo amigos en el norte que vienen de practicar surfoil y ya tenían más del 50% de aprendizaje hecho.
Pero no vengo a deciros que empecéis haciendo surfoil (eso haría todo mucho más lento, el surfoil es mucho más técnico y no sería la primera disciplina de foil que os aconsejaría).
Empieza por lo más fácil: el wing o ala hinchable
Mi consejo en este artículo es que empecéis aprendiendo a usar el Wing y la mejor forma es hacerlo te diría que puede ser fuera del agua.
Practicar en la orilla
Practicar en la orilla con el wing os dará buenas sensaciones de cómo se debe sujetar el wing y como manejarlo.
Mi consejo es que pilléis un buen sitio en el que el wing no corra peligro al caerse (sin pinchos o rocas) y donde el viento sea constante y de una intensidad suficiente para poder «tener sensaciones» reales.
Stand up paddle o tabla de windsurf
Aprender a navegar con un paddle sup o con una tabla de windsurf puede ser una gran opción y un paso natural.
Es una buena forma de empezar a manejar el wing y una tabla sin salir a volar pero aprendiendo a coger el viento y a moverse en el agua.
CONSEJO: si podéis usarlo con orza, será lo mejor. La orza es necesaria para darte estabilidad en el rumbo y que no acabes derivando todo el rato. Así podrás pasártelo mejor mientras aprendes.
EL WINGSKATE
El surfskate (monopatín pensado para surfear en asfalto, no para trucos o saltos), es una herramienta increible para aprender a manejar la cometa e interiorizar maniobras y giros de forma fluida.
CONSEJO: incluso si ya sabéis volar, es una herramienta muy buena para practicar maniobras como la virada o la trasluchada.
También podéis usar un skate o monopatín normal, pero el giro está más limitado y requiere algo más de habilidad (poner los ejes blanditos también ayuda para girar con más facilidad).
¿Cuáles son las ventajas de aprender wingfoil con surfskate?
- Aprenderás a ir en switch o fakie (pies cambiados)
- Aprenderás a cambiar las manos.
- Aprenderás a trasluchar.
- Cuando pases al agua podrás olvidarte del wing y concentrarte en el foil.
Luego será muy fácil llevarlo todo al agua una vez estés volando.
¿Cuáles son los CONTRAS de hacer wingfoil en asfalto?
Pues todo no podría ser perfecto. Tienes que tener cuidado con tu wing y las caidas. El asfalto es muy abrasivo.
Mejor hacerlo con protecciones tanto para tí como para el wing.
El wing sobre todo deberías proteger los extremos (puntas del flotador principal / extremos del borde de ataque). Puedes hacerlo con cinta americana o similar para evitar roturas.
Si no has hecho nunca skate o surfskate es muy importante que uses protecciones.
Una caída en duro puede acabar regular, pero si usas muñequeras, coderas y rodilleras tienes tus articulaciones cubiertas. (El casco tampoco está de más).